¿Reciclar o tumbar y volver a hacer?
El reciclaje, el reuso como opción para alargar la vida de los espacios y los edificios patrimoniales que están desapareciendo.
El RE y la arquitectura
Sabes que somos pro hacer el bien con cada acción que hagamos. Sea desde la creación de contenido, generación de productos o proyección de espacios.
Una manera de hacerlo bien, es entendiendo de ciclos.
Todo sería más bonito y sostenible si no desecháramos las cosas luego de su primer uso.
Fíjate que así como existe el reciclaje de cosas ya existentes, como opción para reinsertarlas en una economía circular, existe el reciclaje o reuso de edificaciones. 😲
Tiene sentido, ¿no?
Los edificios reutilizados o la arquitectura sostenible, nos lleva a pensar en lo circular. La arquitectura circular se basa en construir a partir de lo que ya existe.
Y es que, los edificios están hechos para que duren años de años, obviamente con mantenimiento cada 50 o 75 años, entonces, ¿Por qué desecharlos por completo?
Claro que tenemos nuevos requerimientos que deben ser gestionados por los espacios que habitamos, pero ¿Por qué no reciclar las edificaciones que construyeron las generaciones pasadas y adaptarlas a nuestras necesidades?
Sí que sería útil, además de ser un guiño para el planeta. 🌎
Arquitectura Circular. Reciclar edificios es un deber ♻ Reciclar, continuar el ciclo, construir a partir de lo que ya existe, ser responsable, de eso se trata la arquitectura circular.
Si estás por tumbar un espacio y rehacerlo desde cero, detente un minuto y considera si se puede reusar.
Y si ya lo tienes claro, y decidiste que vas a remodelar o rehacer tu espacio para que funcione mejor, se vea más ordenado o incluso más acorde a tu estilo de vida, no dudes buscar ayuda profesional.
Acá te compartimos nuestro servicio de arquitectura para que le eches un vistazo si vas pendiente de remodelar tu espacio y así aportar un granito de arena con el reuso de edificios. Compartelo si conoces a alguien que andan en las mismas.
Diseño de Espacios para el Bienestar | Las Cooltas — lascooltas.com Crea o mejora tu espacio a través de una propuesta de arquitectura y diseño de interiores enfocada en el bienestar.
Natalia. La Mujer Coolta
Si hay algo que nos duele en el alma, es la destrucción masiva de los edificios, sobre todo de aquellos que son patrimonio, un tema que está ocurriendo en algunos lugares del mundo. Lo estamos viviendo en Venezuela, y también lo notamos en Buenos Aires, a causa de cambios en el código de edificación.
Natalia Kerbabian es la mujer que creó "Ilustro para no olvidar", una iniciativa donde documenta y registra, de manera ilustrada, para honrar la arquitectura patrimonial en la ciudad de Buenos Aires, porque como ella misma dice "La pérdida tanto en patrimonio como en calidad de vida urbana es notoria y dolorosa".
Entonces, un rotundo NO a tumbar edificios y un SÍ al reuso de edificios.
Natalia es arquitecta, artista y ha hecho infinidad de cosas maravillosas en su vida, como teatro, piano, pintura, y ahora está metida en el mundo del biotextil.
Si quieres saber más de ella o contactarla, puedes visitarla en su Instagram, o en su web. nataliakerbabian.com
Métele diseño a tu vida, llénala de bienestar.
Te ayudamos a que eso ocurra, podemos ser tu team de diseño y arquitectura para darle forma a tus ideas y mejorar los espacios que habitas. Mira nuestros productos y servicios.