🧠 Breve Introducción a la Neuroarquitectura
El mayor interés de la arquitectura es mejorar la calidad de vida y las atmósferas en donde convivimos y actuamos. La neuroarquitectura, el enfoque que se conecta con el modus vivendis.
La arquitectura crea espacios y experiencias para una mejor calidad de vida. Es el deber ser.
Los espacios son una suma de estímulos que provocan reacciones sensitivas, emocionales, motoras y memorísticas. Proyectar en función de la mente de las personas es una manera de velar por la salud de los habitantes.
Entonces, imagina espacios diseñados en función de cómo los percibimos y nos comportamos. Imagina que nos dan felicidad, tranquilidad o que incluso nos sanan.
Eso se logra con la suma de la Neurociencia y la Arquitectura.
La neuroarquitectura hace que los espacios se centren en nuestras emociones, pensamientos, conductas y funciones corporales.
Un enfoque que proyecta espacios saludables que proporcionan bienestar tanto a nivel físico como mental, pensados en el confort y la dignidad.
Me interesa -la neuroarq- y quiero estudiarla
No se diga más, te recomendamos las formaciones que está dictando Ana Mombiedro, arquitecta y docente especializada en neurociencia y percepción.
El Curso Introductorio de Neuroarquitectura, que de hecho Pat lo hizo, te acercará a esa sinergia. Aprende a diseñar desde lo que sentimos y comparte el valor sensorial y emocional de tus proyectos.
Inicia el 10 de octubre, son 8 sesiones. Ya para el 5 de diciembre de 2022 vas a estar dentro de un mundo que te volará la mente.
En este link obtendrás toda la información.
Curso Introductorio de Neuroarquitectura — www.anamombiedro.com
Una vez que la decisión esté tomada, llena el formulario de inscripción (di que te enteraste a través de Pat & Vif, Las Cooltas! 😉)
Ana. La Mujer Coolta
Pues obvio que es Ana Mombiedro, quien con más de 5 años como speaker en eventos internacionales se ha consolidado como divulgadora de la neuroarquitectura.
Ella plantea que "la arquitectura debe proporcionar diseños centrados en el modus vivendi de sus usuarios". Y mira que tiene razón.
Date una vuelta por sus abordajes. Conoce a la profe del curso. 😉
Ana Mombiedro — www.anamombiedro.com
Arquitecta especializada en neurociencias. Más de 10 años como profesora y diseñadora de atmósferas de aprendizaje, trabajando siempre desde la investigación.
Métele diseño a tu vida, llénala de bienestar.
Te ayudamos a que eso ocurra, podemos ser tu team de diseño y arquitectura para darle forma a tus ideas y mejorar los espacios que habitas. Mira nuestros productos y servicios.